¿Te imaginas pasar un día navegando por la costa de Benalmádena, al timón de tu propia embarcación? Si te atrae la idea de disfrutar del mar con libertad y seguridad, pero pensabas que obtener un título náutico era complicado, ¡tenemos buenas noticias! En este artículo te contamos cómo sacarte la Licencia de Navegación en Benalmádena sin examen, de forma rápida, sencilla y sin agobios. Una forma perfecta de iniciarte en el mundo de la náutica y abrirte la puerta a nuevas aventuras en el mar.
Obtén la Licencia de Navegación en Benalmádena
sin examen y para embarcaciones de recreo de hasta 6 metros
Y si lo tuyo es relajarte mientras alguien más se encarga de la navegación, recuerda que también puedes disfrutar de la experiencia alquilando un barco con patrón en Málaga, ideal para desconectar, celebrar una ocasión especial o simplemente contemplar la costa desde otra perspectiva. Sea cual sea tu estilo, el mar te está esperando. Vamos a ver paso a paso cómo conseguir esa licencia que te permitirá dar el salto del puerto… al horizonte.
¿Qué es la Licencia de Navegación y por qué es sin examen?
La Licencia de Navegación es el título náutico más básico que puedes obtener en España para gobernar embarcaciones de recreo. El organismo oficial que lo regula es la Dirección General de la Marina Mercante, que depende del Ministerio de Transporte y Movilidad sostenible. Puedes consultar el Real Decreto 875/2014, de 10 de octubre en este enlace. Está pensada para quienes quieren iniciarse en la navegación sin complicaciones, ya que permite pilotar ciertos tipos de barcos o motos de agua con una formación muy sencilla y, lo más importante, sin necesidad de hacer un examen teórico ni práctico.
Esta licencia sustituyó al antiguo «titulín», y desde 2015 se rige por una normativa que facilita mucho el acceso a la náutica recreativa. Para conseguirla, no tienes que pasar por un examen oficial ante la administración como ocurre con otros títulos náuticos. En su lugar, solo necesitas realizar un curso de 6 horas, dividido en 2 horas de teoría y 4 horas de prácticas en el mar, impartido por una escuela náutica homologada.
Al finalizar el curso, y siempre que hayas asistido a todas las horas y cumplas con los requisitos, la propia escuela tramita tu licencia. Así de fácil. Por eso se dice que es una licencia “sin examen”: porque basta con hacer el curso completo y no hay pruebas que superar.
Requisitos mínimos para obtener la Licencia de Navegación
Para obtener la Licencia de Navegación en Benalmádena no necesitas cumplir con grandes exigencias. Está pensada precisamente para que cualquier persona interesada en iniciarse en la náutica lo tenga fácil. Estos son los requisitos básicos que debes cumplir:
Tener la edad mínima
- Puedes sacarte la licencia desde los 18 años sin ningún problema.
- Si tienes 16 o 17 años, también puedes obtenerla, pero necesitarás una autorización firmada por tus padres o tutores legales.
Realizar un curso oficial
- Debes completar un curso de 6 horas en total, dividido en:
- 2 horas de teoría, donde aprenderás lo esencial sobre seguridad, normativa, balizamiento, maniobras básicas y primeros auxilios.
- 4 horas de prácticas en el mar, a bordo de una embarcación de escuela, para que puedas manejar el barco tú mismo bajo la supervisión de un instructor.
Presentar un certificado médico
- Es necesario un certificado de aptitud psicofísica, parecido al que se pide para el carnet de conducir.
- Puedes obtenerlo en centros de reconocimiento de conductores autorizados. Suele costar entre 20 y 40 euros, y debe estar vigente.
Aportar tu documentación
- Tendrás que presentar tu DNI o NIE en vigor.
- Algunas escuelas pueden pedirte también una foto tipo carnet, aunque muchas ya gestionan esto de forma digital.
Y listo. No hace falta más. Una vez cumplas estos requisitos y completes el curso, la escuela tramita tu licencia y podrás empezar a navegar legalmente desde el primer día.
¿Cómo es el curso para obtenerla?
El curso para obtener la Licencia de Navegación en Benalmádena es muy sencillo, práctico y, sobre todo, ¡disfrutable! Está diseñado para que cualquier persona, incluso sin experiencia previa en el mar, pueda aprender lo básico para manejar una embarcación con seguridad. Además, al ser un curso sin examen, el ambiente es relajado y cercano.
¿En qué consiste el curso?
El curso tiene una duración total de 6 horas, divididas en dos partes:
2 horas de teoría
Esta parte puede impartirse en aula o incluso a bordo antes de zarpar. Durante estas dos horas, aprenderás conceptos básicos como:
- Normas de navegación y prioridad entre barcos.
- Señales y balizamiento (las “señales de tráfico” del mar).
- Uso correcto del chaleco salvavidas y otros elementos de seguridad.
- Maniobras básicas y actuación en caso de emergencia.
- Legislación náutica básica para embarcaciones de recreo.
La teoría no es complicada y no se evalúa con examen. Se trata de que entiendas lo fundamental para poder navegar con seguridad y sentido común.
4 horas de prácticas en el mar
Aquí viene la parte más divertida. Saldrás a navegar en una embarcación de la escuela junto a otros alumnos y un instructor profesional. Durante las prácticas aprenderás a:
- Gobernar la embarcación y mantener el rumbo.
- Atraque y desatraque en puerto.
- Maniobras básicas de navegación.
- Fondear correctamente (anclar en una cala, por ejemplo).
- Actuar ante una caída al agua (maniobra de “hombre al agua”).
- Revisar el material de seguridad y familiarizarte con el barco.
Estas prácticas te permiten tomar el timón tú mismo en varias ocasiones, siempre bajo la supervisión del instructor. Es una experiencia muy enriquecedora y, para muchos, el momento en que se enamoran de la navegación.
¿Qué tipo de embarcaciones se pueden gobernar con esta licencia?
Con la Licencia de Navegación puedes llevar una buena variedad de embarcaciones de recreo, perfectas para disfrutar del mar sin complicaciones. Aunque es la titulación náutica más básica que existe en España, lo cierto es que ofrece más posibilidades de las que muchos imaginan.
Aquí te explicamos qué embarcaciones puedes gobernar legalmente con esta licencia:
Embarcaciones de motor de hasta 6 metros de eslora
Podrás pilotar barcos de motor de hasta 6 metros de eslora (longitud). Esto incluye lanchas tipo open, semirrígidas, barcas de pesca-paseo, pequeñas cabinadas… Muchos modelos de alquiler en la Costa del Sol están dentro de esta categoría.
Lo mejor es que no hay límite de potencia del motor, es decir, puedes llevar una lancha de 6 metros, aunque tenga 100 o 150 CV, siempre que la embarcación esté diseñada para ello y esté debidamente registrada.
Motos de agua de cualquier potencia
La Licencia de Navegación también te habilita para llevar motos náuticas (jet skis), sin importar la potencia del motor.
Esto significa que puedes alquilar y conducir desde las motos más básicas hasta las más potentes del mercado, siempre que lo hagas dentro de las zonas permitidas y respetando las normas de seguridad.
Navegación diurna y hasta 2 millas de la costa
Con esta licencia solo puedes navegar durante el día, desde el amanecer hasta la puesta de sol.
Además, no puedes alejarte a más de 2 millas náuticas de un puerto, marina o lugar de abrigo, lo que equivale a unos 3,7 km. Es una distancia más que suficiente para explorar la costa, visitar calas cercanas o pasar un día de paseo con amigos o familia.
Uso recreativo, no profesional
La licencia solo te permite usar embarcaciones con fines recreativos, es decir, para ocio personal.
No está permitida la navegación con fines comerciales ni profesionales (por ejemplo, transporte de pasajeros o pesca profesional).
El mar al alcance de tu bolsillo
Sacar la Licencia de Navegación en Benalmádena no solo es fácil y rápido, sino también económico. El precio del curso completo es de 99€ con Call And Boat.
En definitiva, en tan solo unas horas, puedes conseguir tu licencia y empezar a disfrutar del mar como nunca antes. Ya sea para dar tus primeros pasos como patrón o para aprovechar al máximo tu próxima experiencia de alquiler de barco con patrón en Málaga, obtener esta licencia es una inversión que merece la pena.